sábado, 16 de agosto de 2025

El ajedrez, para España

Juego milenario, lleno de leyendas en torno a su origen, el ajedrez es hoy jugado en todo el mundo, a la vez que se lo considera un deporte. Pero a pesar de las discusiones sobre su creación, no hay dudas de que el primer tratado editado sobre el ajedrez apareció en España.

Para algunos, fue inventado por el griego Palamedes durante el aburrido sitio de Troya. Para otros, por un ambicioso y astuto filósofo llama do Sissa, en la India. Muchos afirman también que los egipcios, cultivadores de casi to das tas ciencias humanas, fue ron sus creadores, basándose en distintas pinturas mura les y reliquias arqueológicas halladas en tumbas reales. Los chinos, por su parte, se atribuyen la invención del ajedrez. asegurando que ocurrió nada menos que en el 1122 a. C. bajo la dinastía Ischen, y que las piezas llevaban entonces los nombres del sol, la luna y las estrellas. Sea como fuere, es probable que jamás nos enteremos de la verdad, aunque nadie duda de su gran antigüedad. En la Edad Media el ajedrez cobró un gran esplendor, y casi podemos decir que toda la Europa culta lo jugaba. Pero tuvo España el privilegio de publicar el primer tratado de ajedrez, el más antiguo que se conoce, en 1497. Se llama "Lucena", y existen actualmente sólo 5 ejemplares del mismo. Es una preciosa edición y bellísimo ejemplo del primitivo arte editorial. Fue además impreso en castellano, cuando todo lo que se publicaba, o casi, era en latín, idioma por entonces universal. ¡Ah, las reglas son exactamente las mismas que las del que hoy jugas vos, casi 500 años después!

¿SABÍAS...
que el rey don Martín de Aragón (España), cuyo inventario de bienes se hizo en 1410. poseyó más de 12 tableros de ajedrez de los más ricos en su tiempo? Sus piezas estaban hechas de marfil, ébano, jaspe cristal, plata, pórfido y nácar.

Revista Anteojito N°1536, p.07
16 de agosto 1994

No hay comentarios.:

Publicar un comentario