Las calzas -tan populares en la actualidad- son en realidad muy antiguas. Se usaron allá por el siglo XVI (1500). Pero los que las lucían eran los varones. Se inventaron en España y se las ponían los personajes importantes.
Los romanos desconocían absolutamente el uso de las medias. Llevaban el calzado directamente sobre los pies. Pero en oportunidades especiales cubrían sus extremidades inferiores con algo más propio de las momias: ¡vendas!
Fue un rey: Enrique II de Francia, quien impuso la moda de las medias de seda. Las lució el día de su boda. Las damas decidieron también usar medias de seda, pero las adornaron con bordados de oro y plata. ¡Qué lujo!
En el siglo pasado -año 1850- aparecieron unas máquinas circulares para fabricar medias en gran escala. La elaboración de medias a mano (con cuatro agujas) quedó reducida a aldeas y pueblos. ¡Menos mal!
La seda, material con el que se confeccionaban las medias, fue reemplazada, poco a poco, por fibras sintéticas que abarataron notablemente el producto. Hoy hay medias de todos colores y diseños y con adornos a elección.
Revista Anteojito N°1487, p.23
8 de septiembre 1993
No hay comentarios.:
Publicar un comentario