Papeles...

Un blog hecho de papeles sueltos, rotos, rasgados...

miércoles, 21 de junio de 2023

El relato policial y La novela negra


El relato policial y La novela negra

a las 9:37:00 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Literatura, PDF

domingo, 11 de junio de 2023

La técnica del relato en Los perros hambrientos (Suzel Zammatti)

La técnica del relato en Los perros hambrientos

a las 9:29:00 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Literatura, PDF

miércoles, 7 de junio de 2023

Jaime Rest: diagnóstico de la Novela Policial

Diagnóstico de la Novela Policial

a las 8:28:00 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Literatura, PDF
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Traductor

Aguada

Buscador

Etiquetas

Afán y Fe (50) Ciencias (25) Cuentos (61) Curiosidades (130) Don Borges saque su cuchillo (13) Don Frutos Gómez (34) Ecología (37) Educación (68) Humor (3) Las leyendas de Alcides (7) Literatura (33) Los Pueblos-Azorin (26) Manualidades (46) Mateo Booz (3) Mitos y Leyendas (31) Nueva Escuela 17 (10) PDF (13) Platero y yo (56) Poesía (260) Poldy (20) Recorte (42) Reflexión (60) Relato (100) Revista Anteojito (230) Tiempo (13) Vea y Lea (11) Velmiro Ayala Gauna (56)

Los 10 más vistos en la semana...

  • La luna verde
    ¿Por qué Luna sales hoy verde como una manzana? ¿Es porque ha de llover mañana por la mañana? O para graznar catástrofes, o suspirar esperan...
  • Cuadro matinal
    ¡Qué alegre y fresca la mañana! Me agarra el aire por la nariz; los perros ladran, un chico grita, y una muchacha gorda y bonita, junto a un...
  • Romance del niño que ahogó a la Luna
    La luna llena y el sol se pusieron a jugar; al escondite jugaban una tarde, frente al mar. Forman ronda las colinas, y el sol se oculta det...
  • La hormiga de corrección
    Una noches, hallándonos comiendo en una casa de Tacurú-Pucú (Misiones), sentimos un inusitado tropel de ratones por el techo, y vimos caer ...
  • El alfarero
    Todas las mañanas, antes que la claridad comenzara a delinear el bor de de las montañas, ya estaba en pie; últimamente, aun en las horas de...
  • Leyenda del palo borracho
    Naipá era hija del cacique Caimaré, que habitaba las hermosas y cálidas tierras del Litoral. Huérfana de madre fue criada por las mujeres de...
  • Rouna, la perra de San Roque
    El perro es el atributo que hace que reconozcamos a San Roque, siempre a su lado, con su pan en la boca, en una sempiterna sonrisa. Siempre ...
  • Nueva Escuela 17: Lengua ¿Qué es un texto?
    ¿QUÉ ES UN TEXTO?  La pregunta suena a perogrullo. ¿Quién no sabe qué es un texto? Vivimos rodeados de textos ya que no existe la posibilida...
  • El viento quiere
    El viento quiere reír, el viento quiere jugar; cometa que hace subir la deja luego bajar. El viento quiere gemir, el viento quiere llorar; s...
  • Memorización de los departamentos de la provincia de Corrientes
    Un recurso nemotécnico para facilitar la retención de los nombres de los veinticinco departamentos en se halla dividida la provincia de Cor...

Archivos

  • ►  2025 (148)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (11)
  • ►  2024 (139)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (15)
  • ▼  2023 (15)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  junio (3)
      • El relato policial y La novela negra
      • La técnica del relato en Los perros hambrientos (S...
      • Jaime Rest: diagnóstico de la Novela Policial
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2022 (84)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2021 (35)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2020 (24)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
  • ►  2019 (64)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (2)
  • ►  2018 (126)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (17)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (27)
    • ►  agosto (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (12)
  • ►  2014 (136)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (65)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (11)

Vistas a la página totales

Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.