Las muñecas, pequeñas criaturas de fantasía, siempre han sido compañeras insustituibles de las chicas de todo el mundo. Hoy vamos a contarte la historia de la matrioska, tan hermosa como ella misma.
¿Dónde nació?
Rusia, extenso país de vastas estepas y rigurosos inviernos blanqueados por la nieve, es la cuna de la matrioska. La matrioska es una muñeca que representa a una mujercita, pero sólo la cabeza y la parte superior del cuerpo. Para que pueda durar muchos años, los artesanos que la modelan eligen un material noble y durable: la madera. Preferentemente la del tilo o la del palo blanco, que son semiblandas y se trabajan fácilmente.
Trajes típicos
Vistosos colores dan forma a los rasgos de la cara, al vestido y al pañuelo que cubre la cabeza. Es muy importante el diseño de la ropa, ya que a través de ella se reconoce la comarca donde fue modelada la matrioska. Pueden ser flores o dibujos geométricos. Una capa de laca da firmeza, brillo y el toque final a la muñeca. La matrioska puede representar los personajes de un cuento, una maestra con sus alumnas o las nenas de una familia.
Las matrioskas son huecas y se modelan en diferentes tamaños. Cada muñeca va colocada dentro de otra un poco más grande. Así, hasta llegar a la última. Esto es algo simbólico: cada muñeca protege a la que cubre y ésta le debe obediencia. La más pequeña mide apenas dos centímetros. Los conjuntos varían desde tres matrioskas hasta doce. Algunas veces se han preparado grupos de setenta muñecas, de más de un metro de altura en total.
Entre el ayer y el mañana
La bella tarea de confeccionar estas muñecas está en manos de artesanos. Pero la tradición rusa exige que dicho artesano sea papá o abuelo. Las matrioskas dejan de ser un simple juguete para convertirse en un "bien de familia", el cual es necesario preservar para las generaciones venideras. Las matrioskas pasan de madres a hijas como una bella herencia, como un querido lazo que une el presente con los años que pasaron y con los que vendrán.
Revista Anteojito N°1701, pp. 3-4
3 de octubre de 1997
No hay comentarios.:
Publicar un comentario