El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Es algo así como la piel de la tierra. ¿De qué está compuesto? Después de este pequeño experimento lo sabrás.
Necesitas: Un frasco o botella de plástico, tierra, agua y un cortante o tijera.
1. Colocá un poco de tierra dentro de la botella. Agregá un poco de agua y batí como si estuvieras preparando un cóctel, hasta que la tierra se desintegre.
2. Dejá la botella en reposo durante dos o tres días. Algunos componentes "decantan", es decir, que van al fondo. Otros quedan flotando. Observá sus características.
3. Recorta la parte superior de la botella con una tijerita. Anotá lo que vayas observando. Tratá de no sacudirla demasiado.
6. Ahora podrás observar claramente las capas que se han formado y comprenderás cómo se compone la tierra.
7. Observá con detenimiento el corte. En la superficie quedaron los materiales orgánicos, formados por ramitas, restos de hojas y del cuerpo de animalitos. La segunda capa está formada por un bloque sólido: es arcilla. Debajo hay un depósito llamado limo y más abajo todavía: arena fina y arena gruesa (todos éstos son materiales inorgánicos).
Revista Anteojito N°1593, p. 31
19 de septiembre 1995
Revista Anteojito N°1914, p. 25
12 de octubre 2001
No hay comentarios.:
Publicar un comentario