sábado, 11 de octubre de 2025

Este loco loco mundo

Nicolás Copérnico y Galileo Galilei fueron dos astrónomos del siglo XVI que revolucionaron con sus ideas todo lo que se creía acerca del cosmos. Gracias a sus importantes descubrimientos, ahora sabemos que la Tierra gira alrededor del Sol, y que el Sol es sólo una estrella más entre las muchas que pueblan nuestra galaxia. Sin embargo, los pueblos antiguos tenían ideas propias acerca del mundo.

Los antiguos egipcios creían que la Tierra era un dios que descansaba bajo un "cubrecama" de vegetación. La diosa del Cielo, sostenida por el dios de la Atmósfera se extendía sobre la Tierra. Supuestamente, el dios del Sol recorría todos los días la espalda de la diosa del Cielo, navegando en su barco dorado. Los babilonios, por su lado, pensaban que la Tierra era una montaña hueca, con forma de arco, rodeada de mar.

En la mitología hindú, la Tierra era sostenida por varios elefantes que estaban parados sobre una tortuga a la que llamaban "Visnú". Esta tortuga, a su vez, descansaba sobre una cobra gigante que representaba el agua. Los mayas, antiguos habitantes de México, creían que la Tierra era una tortuga gigante que navegaba en un mar infinito.
Ptolomeo, astrónomo griego del siglo II, afirmaba que el Sol, la Luna y los demás astros estaban "pegados” a su respectivo cielo Cada uno de estos cielos eran una esfera de cristal que giraba alrededor de la Tierra, centro del Universo. Estas ideas estaban de moda en occidente cuando Galileo y Copérnico expusieron sus nuevas ideas acerca del cosmos. ¡Qué revuelo se armó entonces! Parecía una idea superextravagante.




Revista Anteojito N°1544, p. 31
11 de octubre de 1994

No hay comentarios.:

Publicar un comentario